«Comparecer en Transparencia para seguir incumpliendo las resoluciones de la GAIP lo hace quien tiene cosas que ocultar»

Publicado el Publicado en Comú de Lleida, Paeria.

El Comú de Lleida agradece la comparecencia del alcalde Ángel Ros en la Comisión Especial de la Transparencia para explicar el estado de las resoluciones incumplidas de la Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública de la Generalitat (GAIP). El concejal Carlos González, sin embargo, lamenta que «Ros no ha aportado ningún argumento para justificar el bloqueo sistemático a las resoluciones de la GAIP sobre temas sensibles y se ha centrado en buscar excusas para explicar una ocultación de información que es clamorosa».
Las resoluciones de la GAIP son ejecutivas y vinculan la administración afectada, por eso el Comú considera muy grave que se estén incumpliendo hasta 5 resoluciones a reclamaciones de la agrupación de electores, impidiendo que un grupo municipal pueda supervisar la acción de gobierno.
Ros ha reconocido que hay varias resoluciones con cumplimiento incumplido: asegura que 4 están en proceso y que en 3 más falta información por entregar.

  • Respecto a la resolución de anticipos de caja fija de alcaldía que obliga Ros a entregarnos los comprobantes y tickets entre 2015 y 2010, el alcalde argumenta que «Mujer mucho trabajo hacer fotocopia de los tickets» manteniendo el bloqueo cuando incluso el comú ofreció recursos propios para hacer este trabajo y no se ha tenido en cuenta.
  • Ros dice que ha pedido un informe al departamento de multas para determinar si nos entregarán las multas dadas de baja y las multas pagadas vehículos municipales. Ignora así lo ha resuelto la GAIP, y no respeta los funcionarios cuando los utiliza de cortafuegos ante una resolución.
  • Pensamos que la demora en entregar los padrones fiscales que pedimos en mayo es irrespetuosa con nuestro grupo municipal, porque nos las han entregado una semana después del pleno de ordenanzas fiscales, impidiendo que pudiéramos hacer una propuesta exhaustiva.
  • También es ridículo que se apele a la necesidad de anonimizar la información como argumento para incumplir la resolución de la GAIP que obliga a poner a disposición de los grupos los decretos de anteriores mandatos. Hemos recordado a Ros que entre las obligaciones de los concejales está la de cumplir la ley de protección de datos, y que por lo tanto el proceso de anonimización es una excusa para frenar el acceso a los decretos.

Según Ros, el ayuntamiento no mercadea con la información.

Exigimos que se respete lo que ha resuelto la GAIP -que vela para que se respete el derecho de acceso a la información- y se ponga punto final a la vulneración sistemática de la Ley de transparencia y buen gobierno por parte de este equipo de gobierno . Como recuerda González, «El Comú siempre ha pedido la información al equipo de gobierno antes de ir a la GAIP, dando siempre varios meses para responder, y sólo ha presentado recursos cuando no ha habido respuesta por parte del equipo de gobierno o ésta ha sido negativa «.
La agrupación de electores pide responsabilidad al alcalde para cumplir todas las resoluciones de la GAIP, pero también exige un papel activo para solucionar esta anomalía democrática a todos los grupos municipales, incluidos los que están apoyando el PSC este mandato.
 

Ajuda'ns a difondre
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest