La Empresa Municipal de Urbanismo y la Asociación Obrint Portes para la Vivienda Social han firmado este mediodía un contrato de ‘Masoveria urbana’ por el que se destinan dos viviendas de la EMU que serán reformadas y habitadas por jóvenes menores de 30 años, una fórmula para facilitar vivienda convencional como solución a la falta de vivienda asequible.
Se trata de la primera vez que la Paeria opta por esta fórmula. Como ha explicado el concejal de vivienda y presidente de la EMU, Sergi Talamonte, esta iniciativa se suma al conjunto de medidas del Ayuntamiento para hacer frente a la emergencia habitacional. «La ‘masoveria urbana’ es una excelente fórmula como alternativa al acceso convencional a la vivienda, facilitando el acceso a una vivienda digna para jóvenes en dificultades para acceder al mercado libre con un alquiler asequible», resumió Talamonte. «Sencillamente ponemos viviendas que necesitan reformas al alcance de personas jóvenes con dificultades de acceso a la vivienda», concluyó Talamonte.
La EMU cede los 2 pisos en usufructo por 7 años, prorrogables por 3 años más a la Asociación Obrint Portes para la Vivienda Social, que reformará estas viviendas y los gestionará, ocupándose de la selección y seguimiento de los 5 jóvenes que vivirán, que pagarán un alquiler asequible, siempre inferior al precio de mercado. La EMU aportará a la Asociación la cantidad de 15.000 € en concepto de colaboración para los gastos que comporte la ejecución de las obras de habitabilidad de los inmuebles.
Obrim Portes es una asociación creada en 2018 y que tiene como finalidad promocionar la vivienda social digna para aquellas personas que no tengan garantizado este derecho, mejorando así, dentro de las posibilidades de la asociación, la calidad de vida de estas personas en riesgo de exclusión social, indistintamente de la edad, género, nacionalidad o religión.

El regidor d’habitatge, Sergi Talamonte, i el president d’Obrint Portes, Èric Morros a la cuina de l’immoble

El regidor d’habitatge, Sergi Talamonte, i el president d’Obrint Portes, Èric Morros en una de les zones comunes de l’habitatge