Queremos mejorar la perrera municipal y con este espíritu hemos hecho llegar las propuestas para el bienestar de los animales

Publicado el Publicado en Comú de Lleida, Notícias, Paeria.

El Comú de Lleida ha hecho llegar hoy al concejal responsable de la perrera, Joan Queralt, propuestas en defensa de los derechos de los animales y para mejorar de manera inmediata la perrera municipal, del todo deficiente como hemos explicado en este informe sobre el Centro de Acogida de Animales de Compañía (CAAC).

Propuestas de mejora de la perrera municipal

  1. Mejorar las condiciones de vida de los animales en el CAAC ordenando medidas como la limpieza de las estancias sin los animales dentro, evitando las temperaturas extremas y las humedades y ampliando las horas de recreo. Hay que poner en marcha una verdadera red de publicidad y fomentar la adopción de los animales que llegan al CAAC para evitar estancias de larga duración o crónicas de los perros. El espacio municipal para acoger los animales de compañía perdidos y abandonados debe ser un servicio de calidad, transparente y accesible a la ciudadanía.
  2. Poner en marcha un verdadero programa de control, cuidado y mantenimiento de las colonias de gatos de la ciudad con programas de CES (Captura, Esterilización y Suelta) y de gestión de las colonias de gatos mediante grupos de voluntarios y voluntarias y en colaboración con las asociaciones animalistas de la ciudad. La gestión adecuada de las colonias de gatos ferales además de ayudar en el control de plagas en la ciudad cumple con la obligación del Ayuntamiento de cuidar de los animales bajo la tutela municipal.
  3. Trabajar codo a codo con las clínicas veterinarias de nuestro territorio para que lleven a cabo campañas para la colocación gratuita del microchip y censo municipal, a la vez que se promociona la inscripción en el Censo Municipal de Animales de Compañía.
  4. Plan de gestión de Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) municipal y acabar con la falta de control efectivo:
    1. Con una campaña de control de chipaje
    2. Con una campaña informativa de los derechos y deberes y responsabilidad de los dueños
    3. Con adopción de ordenanzas municipales que obliguen la esterilización de estos animales para controlar su población.

La Comisión Extraordinaria de Urbanismo ha informado desfavorable el POUM

Todo indica, pues, que el nuevo POUM que impulsaba Félix Larrosa no será elevado a pleno. En Comisión, de nuevo, nos hemos opuesto, junto al resto de oposición, mientras que PP y C ‘s se han abstenido y sólo el PSC ha votado a favor.
Todo ello mientras los servicios municipales de economía, presupuestos y tesorería responden, a preguntas del Comú, que no avalan los estudios económicos del POUM:

Si se confirma podría ser una de las mejores noticias del mandato, después de muchos meses de lucha compartida podemos detener un POUM no consensuado, salido del sombrero electoral de Larrosa. El planeamiento urbanístico para los próximos 15-20 años es un tema primordial para Lleida y no nos pueden imponer con prisas a finales de mandato un mal POUM que construye más vivienda de la necesaria y obvia las necesidades de vivienda pública, que hace desaparecer parques urbanos y que supone una regresión para la Huerta. Un POUM que profundiza en un modelo de ciudad que lima el bienestar de la gente, que no resuelve problemas de movilidad y crea nuevos, que potencia centros comerciales en las afueras y derrumba el pequeño y mediano comercio y que, en definitiva, genera un crecimiento desordenado de la ciudad.

Ajuda'ns a difondre
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest